iStock-1397811215-Bildnachweis-luismmolina_1920x600

Si las «Pseudomonas» u otras bacterias han contaminado la red de suministro de su proveedor de agua, esto es lo que usted puede hacer

El agua potable es el alimento más controlado en Alemania y, por lo general, es apta para el consumo sin restricciones. De hecho, el agua del grifo se comprueba con más frecuencia que el agua embotellada. No obstante, aunque rara vez, se producen contaminaciones locales y temporales en la red de suministro municipal, por ejemplo, por la bacteria Pseudomonas aeruginosa o por bacterias coliformes.

Este artículo muestra lo que usted puede hacer en casa para apoyar las medidas de su proveedor de agua y contribuir a la higiene del agua potable. 

¿Cómo se produce una contaminación de la red de suministro de agua?

La causa de la contaminación de la red de suministro de agua municipal suelen ser las obras o los puntos de fuga en las tuberías. En estos lugares, las «Pseudomonas» o las bacterias coliformes, que se encuentran de forma natural en el suelo, las aguas superficiales y las aguas subterráneas, pueden penetrar en el sistema de tuberías. 

Pseudomonas aeruginosa: ¿a quién afecta?

Para las personas sanas, las «Pseudomonas» suelen ser inofensivas, ya que un sistema inmunitario intacto puede defenderse bien de las bacterias. El peligro surge especialmente para las personas con un sistema de defensa debilitado o aún no totalmente desarrollado, o con ciertas enfermedades preexistentes. En estos casos, la bacteria puede causar infecciones potencialmente mortales, como neumonía o septicemia.

Los grupos de riesgo típicos son:

  • Personas con un sistema inmunitario debilitado (p. ej., por quimioterapia, VIH, trasplante de órganos, enfermedades subyacentes graves).
  • Pacientes con enfermedades pulmonares crónicas como la fibrosis quística. 
  • Personas con heridas abiertas o quemaduras.
  • Pacientes con catéteres, tubos de respiración u otros dispositivos médicos en el cuerpo.
  • Pacientes hospitalizados en general.

¿Quién es responsable de la calidad del agua potable?

Básicamente, el proveedor de agua es responsable de la calidad del agua potable hasta el contador de agua. En los edificios públicos, la responsabilidad recae en el operador del edificio; en los edificios residenciales, los arrendadores y los inquilinos deben trabajar juntos.
 

Medidas del proveedor de agua

Para combatir una contaminación, la red de suministro se desinfecta varias veces con dióxido de cloro. Para ello, las tuberías se purgan con agua enriquecida con cloro. La cantidad utilizada se dosifica de tal manera que es absolutamente inofensiva para los seres humanos, pero mata de forma fiable a las «Pseudomonas» o a las bacterias coliformes. Los ciudadanos afectados reciben un aviso previo y también se les informa cuando la medida ha tenido éxito. 

Consejo: Dependiendo de la dosificación, puede ocurrir que se pueda oler y, posiblemente, también saborear el cloro. Durante la medida, debe hervir el agua para beber, cepillarse los dientes y lavar los platos. Esto mata las bacterias de forma segura y elimina el olor a cloro del agua; lo que queda es cloruro, que, por ejemplo, es el que echamos a nuestros huevos como cloruro de sodio (sal).
 

Así puede apoyar las medidas del proveedor de agua en casa

Si su proveedor de agua lleva a cabo medidas de desinfección con cloro, debe asegurarse de que el cloro llegue a cada punto de su instalación: Utilice, por lo tanto, todas las griferías con regularidad, de modo que las tuberías del edificio se purguen. Con la ayuda de estas descargas, el agua clorada también puede matar las «Pseudomonas» o las bacterias coliformes, o evitar que se asienten. Piense también en los puntos de toma poco utilizados, como la grifería de lavabo en el baño de invitados o la grifería de bañera en el baño. 

Consejo: Las griferías electrónicas de SCHELL realizan descargas antiestancamiento automáticamente y ayudan así a garantizar la calidad del agua potable.

Medidas en guarderías y centros de salud contra la Pseudomonas aeruginosa

En las obras nuevas de centros de salud y guarderías, se debe evitar el primer llenado de la instalación de agua potable del edificio durante una infestación de la red de tuberías municipal. Llene solo cuando las medidas de desinfección hayan finalizado y su proveedor de agua haya dado la señal de peligro superado. Si esto no es posible o una guardería o un centro de salud ya están en funcionamiento, también pueden ser útiles los filtros estériles en todas las griferías siguiendo las instrucciones de la autoridad sanitaria. El análisis anual de Pseudomonas aeruginosa, que es obligatorio en estas instalaciones, debe adelantarse de forma sensata al momento posterior a la «señal de peligro superado». Así tendrá la certeza inmediata de que la instalación de agua potable de la guardería o del hospital está libre de estas bacterias.
 

Todo de un vistazo: Remedios para el hogar

Si la red de tuberías del proveedor de agua está contaminada con la bacteria Pseudomonas aeruginosa o bacterias coliformes, se recomiendan las siguientes medidas para el hogar:

  • Antes y durante la desinfección con cloro: Hervir el agua para beber, cepillarse los dientes y lavar los platos.
  • Respaldar la desinfección con cloro del proveedor de agua: Utilizar todas las griferías regularmente, de modo que las tuberías del edificio se purguen con agua potable desinfectante.

Otros temas:

Griferías de cocina - Griferías de lavabo - GRANDIS E - Griferías electrónicas - Soluciones para edificios - Higiene del agua potable

Higiene del agua potable en edificios de viviendas: ¿Qué deben tener en cuenta los arrendadores e inquilinos, especialmente cuando las temperaturas exteriores son altas?

El calor del verano, las viviendas vacías durante las vacaciones y el agua fría que se calienta en las tuberías: una mezcla arriesgada para la higiene del agua potable. En estas condiciones, la...

Leer más