Para un funcionamiento seguro del edificio: así puede preservar la higiene del agua potable
La normativa sobre agua potable en Alemania obliga a los operadores a evitar la contaminación del agua, por ejemplo, por Legionella. Para ello, es preciso renovar por completo el agua en todos los puntos de consumo de la instalación al menos cada 72 horas, y mejor de forma simultánea. Pero cumplir con esta normativa se convierte en un desafío en los inmuebles más grandes, pues en este caso realizar las descargas manualmente consume mucho tiempo, personal y recursos. Otra alternativa más segura, eficiente y sostenible es el sistema de gestión de agua SWS de SCHELL, que permite automatizar las descargas antiestancamiento.
SWS es la solución inteligente para una gestión higiénica del agua potable
El sistema de gestión de agua SWS de SCHELL conecta las griferías electrónicas de un edificio por medio de un servidor central por radio y/o cable. Por eso, es idóneo tanto para nuevas construcciones como para modernizar instalaciones ya existentes y librarse, en muchos casos, de realizar obras de saneamiento costosas. Gracias a su diseño modular, el sistema puede ampliarse en cualquier momento con más griferías, un total de hasta 64 unidades por servidor. Configurado correctamente, el SWS controla automáticamente las descargas antiestancamiento y documenta este proceso. Las descargas pueden activarse por tiempo o temperatura a fin de garantizar una protección continua de la higiene del agua potable. La documentación integral de todos los procesos ofrece a los operadores transparencia total y una trazabilidad detallada para optimizar el funcionamiento del sistema y usar los recursos de forma más eficiente.
El sistema también supone otra ventaja clave, pues en comparación con las descargas manuales, con las descargas automáticas del SWS no solo se ahorra tiempo y personal, también se reduce el consumo de agua y energía al utilizar la cantidad mínima de agua necesaria.