Planificación y gestión de aseos y baños en escuelas
Muchas alumnas y alumnos evitan los aseos escolares, y con buena razón. Las griferías defectuosas y las condiciones antihigiénicas son el día a día en muchas escuelas. Una encuesta reciente de la organización alemana de ayuda a la infancia Deutsches Kinderhilfswerk muestra que solo el 44 % de los alumnos están satisfechos con el estado de los aseos escolares; en algunos estados federados, este porcentaje es incluso menor. Sin embargo, la rehabilitación y la nueva construcción de baños en escuelas son un desafío: además de un presupuesto limitado y plazos ajustados, la higiene, la protección contra el vandalismo, la accesibilidad y la sostenibilidad desempeñan un papel central. Las soluciones sanitarias de alta calidad y bien pensadas son cruciales para garantizar un funcionamiento cómodo y a largo plazo.
Requisitos del equipamiento sanitario en las escuelas
Rehabilitación o nueva construcción: lo que realmente importa
Soluciones de SCHELL para todas las zonas sanitarias escolares
Mantenimiento de la calidad del agua potable en las escuelas
Ejemplos prácticos
Aspectos clave a tener en cuenta: Requisitos para el equipamiento sanitario en escuelas
Los baños en las escuelas se utilizan intensamente, por lo que las exigencias en cuanto a planificación, equipamiento y funcionamiento son muy altas. Además de la higiene y la funcionalidad, los aspectos estéticos también desempeñan un papel fundamental. Los requisitos más importantes de un vistazo:
Los 6 requisitos generales más importantes en las escuelas
- Protección contra el vandalismo: Los aseos escolares son objeto de vandalismo con una frecuencia superior a la media; la grifería dañada no es una rareza.
- Higiene del agua potable: En las escuelas hay periodos de inactividad prolongados (vacaciones, fines de semana) en los que el agua potable se estanca en las tuberías, lo que puede favorecer la proliferación de legionela.
- Facilidad de limpieza y mantenimiento: Debe ser posible una limpieza sencilla, rápida y a fondo para garantizar de forma permanente altos estándares de higiene.
- Conciencia medioambiental: Un alto consumo de agua y el desperdicio innecesario de agua suponen una carga para el medio ambiente y el presupuesto; el uso de soluciones sostenibles es cada vez más importante.
- Accesibilidad: También deben estar disponibles baños adecuados para alumnos con discapacidades físicas. Además, debe garantizarse una protección antiescaldamiento y contra quemaduras eficaz.
- Calidad de la estancia: Espacios luminosos, agradables y funcionales fomentan el bienestar y un comportamiento de uso respetuoso.
Requisitos específicos
Zonas de inodoros: Los inodoros, urinarios y escudos pulsadores en las escuelas no solo deben ser higiénicos, sino también a prueba de vandalismo.
Griferías de lavabo: En las escuelas, a menudo se utilizan griferías de cierre automático o modelos con sensor para reducir el consumo innecesario de agua. Esto no solo ahorra recursos, sino que también aumenta la seguridad y la higiene del usuario.
Aulas: En muchas aulas hay lavamanos con una única grifería, a menudo solo con agua fría, que sirven para la higiene general de las manos, por ejemplo, después de usar tiza.
Cocinas: Las cocinas de economía doméstica para la enseñanza requieren griferías fáciles de usar y seguras. Las cocinas para el servicio de comidas de los alumnos deben ser especialmente higiénicas, robustas y adecuadas para un funcionamiento continuo.
Duchas: Las duchas en los vestuarios de los pabellones deportivos escolares suelen estar equipadas con cabezales de ducha con parada automática de agua. Esto evita que el agua siga corriendo accidental o intencionadamente. Además, el tema de la higiene del agua potable es especialmente evidente en la zona de las duchas: Si la instalación de agua potable está contaminada con legionela debido a un uso insuficiente o nulo, las bacterias pueden propagarse por el aire a través de los aerosoles que se producen al ducharse y ser inhaladas, lo que supone un grave riesgo para la salud de los alumnos y deportistas.
Más información sobre los requisitos de las instalaciones sanitarias en pabellones deportivos.

Baños del Centro Comunitario Dorfschule Ginderich e.V. Wesel
Rehabilitación o nueva construcción de escuelas: claves del éxito
Ya sea modernizando instalaciones antiguas o planificando nuevas áreas de sanitarios, el objetivo siempre es un funcionamiento seguro, higiénico y funcional. Para ello, se aplican requisitos claros tanto en la planificación como en la operación.
Seguridad del usuario: Protección antiescaldamiento y contra quemaduras
Para proteger al alumnado, la tecnología sanitaria utilizada debe proteger de forma fiable contra quemaduras y escaldaduras. Los reglamentos técnicos exigen medidas concretas para ello: La DVGW W 551 prescribe el uso de griferías de toma con seguros individuales y, donde sea necesario, con protección antiescaldamiento. La DIN 806-2 recomienda para las escuelas el uso de válvulas mezcladoras termostáticas con una temperatura máxima de 43 °C. También debe excluirse una quemadura por superficies demasiado calientes.
Higiene del agua potable: realizar descargas con regularidad
La condición fundamental para mantener la calidad del agua potable es que el agua fluya. Durante el periodo escolar, los baños se utilizan con mucha frecuencia; sin embargo, durante los fines de semana o las vacaciones, apenas se usan o no se usan en absoluto. La consecuencia: un estancamiento prolongado en las tuberías de la instalación de agua potable y el riesgo de una proliferación de legionela perjudicial para la salud. Para prevenir esto, la norma VDI 6023, hoja 1, exige un cambio completo de agua en todos los puntos de toma cada 72 horas como máximo. Los operadores están obligados a garantizar el funcionamiento conforme a lo previsto y a documentarlo de forma completa.
Consejo: La directriz VDI 6000, hoja 6, «Equipamiento de baños. Guarderías, centros de día, escuelas», ofrece a planificadores y arquitectos una visión general de lo que se debe tener en cuenta en la planificación y cómo deben equiparse los baños en guarderías, centros de día y escuelas.

Lavabos
Las griferías de lavabo sin contacto, como XERIS E², CELIS E² y PURIS E² de SCHELL, contribuyen a una mejora significativa de la higiene. Gracias al sensor de alta precisión de estas griferías, el flujo de agua puede activarse cómodamente sin contacto, lo que reduce considerablemente el riesgo de infecciones por contacto. En cuanto las manos abandonan la zona de detección, el flujo de agua se detiene automáticamente. Esto permite reducir el consumo de aguahasta en un 70 % en comparación con los mezcladores de maneta sencilla convencionales, así como disminuir notablemente el gasto de energía para calentar el agua. Otra ventaja: una carcasa robusta de metal, fácil de limpiar, y un diseño atemporal.
Duchas
Los paneles de ducha de la serie LINUS de SCHELL son ideales para usar en escuelas. Gracias a su robusta carcasa, los paneles son resistentes al vandalismo y, gracias a su panel frontal abatible, son especialmente fáciles de mantener y reparar. Los paneles de ducha están disponibles con mezcladores de maneta sencilla, cartucho temporizado o CVD-Touch electrónico. Dependiendo de la variante, también disponen de una fiable protección antiescaldamiento gracias a la innovadora tecnología ThermoProtect.
Aseos escolares
Para las zonas de aseo de las escuelas, son especialmente adecuados los módulos de cisterna de la serie MONTUS de SCHELL. MONTUS Flow y MONTUS Flow H, diseñado para el baño accesible, se pueden combinar con todos los escudos pulsadores MONTUS de SCHELL, incluida el escudo pulsador MONTUS FIELD H, que se activa sin contacto mediante un sensor infrarrojo. Esto garantiza un manejo sencillo e higiénico. Al mismo tiempo, los robustos módulos ofrecen una eficaz protección contra el vandalismo y pueden integrarse en el sistema de gestión de agua SWS para descargas antiestancamiento automatizadas, con el fin de mantener la calidad del agua potable.
Cocinas
Con la GRANDIS E, SCHELL ofrece una grifería de cocina híbrida que combina lo mejor de dos mundos: a través del mezclador de maneta sencilla, la grifería se puede manejar manualmente como de costumbre, y el sensor de reflejo de corto alcance integrado también permite el accionamiento sin contacto con una temperatura del agua preestablecida. Esto hace que la GRANDIS E sea especialmente higiénica y cómoda.

Áreas técnicas
Para pequeños fregaderos que se utilizan de forma irregular para tareas de limpieza, SCHELL ofrece la grifería de pared WALIS E. Es ideal para los puntos de toma de agua fría y de mezcla, que a menudo se encuentran en sótanos remotos o trasteros. La WALIS E no requiere una tubería de suministro ni un sifón adicionales, por lo que ocupa mucho menos espacio.
Nota: Las griferías electrónicas sin contacto de SCHELL pueden realizar descargas antiestancamiento automáticamente. Para una gestión del agua más completa, cómoda y eficiente, pueden integrarse en el sistema de gestión de agua SWS.
Mantenimiento de la calidad del agua potable en escuelas con el sistema de gestión de agua SWS de SCHELL
Para mantener la higiene del agua potable en edificios grandes con muchos puntos de toma, como las escuelas, se recomienda el uso de un sistema de gestión de agua. El sistema de gestión de agua SWS de SCHELL puede conectarse en red con todas las griferías electrónicas de forma inalámbrica o por cable, y permite la realización automatizada de descargas antiestancamiento controladas por tiempo/temperatura, ideal para prevenir una alta concentración de legionela. Además, la implementación de las descargas antiestancamiento con SWS es mucho más eficiente y respetuosa con los recursos que la descarga manual, ya que se consume menos agua y no se necesita personal adicional.
Práctico: A través de la solución en la nube SMART.SWS, los operadores y administradores de instalaciones tienen acceso remoto global a las instalaciones SWS de todas sus propiedades, con todas las griferías y sensores. De este modo, se pueden consultar en línea todos los datos de funcionamiento relevantes en cualquier momento, así como controlar los parámetros de las griferías y las descargas antiestancamiento. Esto ahorra costes de personal y las intervenciones de servicio in situ se pueden planificar de forma más eficiente y con previsión.
SCHELL es una escuela: Ejemplos prácticos
Las exigencias para la rehabilitación y nueva construcción de baños en escuelas son elevadas: higiene, protección contra el vandalismo, sostenibilidad y una implementación rápida y rentable son factores cruciales. Sin embargo, invertir en equipamiento sanitario de alta calidad vale la pena, por la salud del alumnado, el medio ambiente y el futuro de nuestras instituciones educativas.
A continuación, puede ver cómo es la rehabilitación y el equipamiento de aseos escolares y baños en escuelas en nuestros ejemplos prácticos:

Escuela primaria municipal Theodor-Heuss (Wesel-Bislich)
Datos del inmueble
Tipo de inmueble: Escuela Primaria
Requisito: Rehabilitación
Finalización: 2020
Ubicación: Wesel-Bislich
País: Alemania
Productos SCHELL: Sistema de gestión de agua SWS de SCHELL, grifo electrónico de lavabo XERIS E HD-K, ducha empotrada LINUS Basic D-C-T, Masterbox empotrada, cabezal de ducha sin peligro de aerosol

Escuela Mühlbachhofschule – Escuela primaria en Stuttgart
Datos del proyecto
Tipo de proyecto: Escuela primaria con gimnasio
Requisito: Obra nueva, reforma de edificios existentes
Finalización: Octubre 2022
Ubicación: Stuttgart
País: Alemania
Productos SCHELL: Sistema de gestión de agua SWS de SCHELL, ducha empotrada LINUS D-C-T, cabezal de ducha COMFORT Flex, Masterbox empotrada WBD-E-T, válvula solenoide para desinfección térmica SWS

Centro de formación, entrenamiento y deportes Landessportschule Ruit, Ostfildern
Datos del proyecto
Tipo de proyecto: Centro de formación, entrenamiento
Requisito: Rehabilitación (piscina) y nueva construcción (pabellón deportivo)
Finalización: 2021 (piscina cubierta), 2023 (pabellón deportivo)
Ubicación: Ostfildern (Stuttgart)
País: Alemania
Productos SCHELL: Sistema de gestión de agua SWS de SCHELL, panel de ducha LINUS DP-C-T, panel de ducha LINUS Inox DP-C-T